Gestión emocional

La gestión emocional es la habilidad de reconocer, aceptar y regular nuestras emociones. Es común que en ocasiones podamos sentirnos muy irascibles, muy sensibles, o tengamos dificultades para saber y expresar cómo nos sentimos.

Saber regular nuestras emociones nos hace mucho más felices

Beneficios del entrenamiento

  • Consciencia emocional
  • Toma de perspectiva
  • Gestión emocional
  • Estabilidad emocional
  • Mejor estado de ánimo
  • Asertividad
  • Confianza

¿Qué consigue el entrenamiento?

El entrenamiento de frecuencias de ondas favorece una mejor autorregulación emocional, reduciendo el impacto que tienen sobre nosotros la ansiedad, el miedo, la ira o la tristeza, entre otras emociones. 

Nos permite ser más conscientes de cómo nos sentimos, coger perspectiva en las situaciones que nos afectan y manejarlas desde la calma. Además, nos ayuda en las relaciones afectivas con los demás, aportándonos mayor asertividad y confianza.

Para saber más…

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos sentimos desbordados o emocionalmente incómodos?

La gestión emocional depende, en gran medida, de la lectura del entorno que hace nuestro cerebro. Por un lado, puede asustarse y, por otro, puede motivarse.

Cuando nuestro cerebro lee el entorno desde la incomodidad emocional, se asusta. Loscambios, una situación imprevista o el simple hecho de que pase algo sobre lo que no podamos actuar, le desbordan y nos sentimos inseguros o enfadados, reaccionando intensamente a eventos diarios.

Nuestra mente está en alerta constante con el entorno porque existe una desregulación de frecuencias de ondas cerebrales en el área prefrontal derecha, con un predominio de frecuencias de onda HiBeta, lo que genera una visión amenazante del entorno.

Cuando hacemos trabajar al cerebro en dichas áreas, comienza a reducir sus niveles de frecuencia HiBeta y a potenciar los de frecuencia de onda Alfa y Beta, lo que genera una visión del entorno desde la calma y claridad mental. Nuestro cerebro deja de “asustarse” y, por tanto, defenderse del entorno, para ir haciendo frente a las diferentes situaciones de forma más agradable y ajustada a la demanda.

El trabajo de áreas emocionales, además de hacer que una “gota” de agua no desborde nuestro vaso, enseña a tu mente a vaciar ese vaso de agua para ir haciendo frente a las diferentes situaciones sin desbordarlo ni llenarlo en exceso.

Ir arriba

Libro ya en preventa