Migrañas

Las migrañas son un trastorno asociado a nuestro sistema nervioso, caracterizado por un dolor intenso de cabeza que generalmente afecta solo a un lado o parte y en ocasiones está acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y el sonido.

La migraña se produce por una descompensación de las frecuencias cerebrales entre el hemisferio derecho e izquierdo

Pueden tener una duración de algunas horas o varios días. En función de la frecuencia y la intensidad, pueden afectar mucho a la calidad de vida de la persona que las padece. 

Según la escala MIDAS más del 50% de las personas con migrañas se ven impedidas para desarrollar su vida de manera normal.

Beneficios del entrenamiento

  • Reducir o eliminar los episodios migrañosos
  • Reducir o eliminar los síntomas incapacitantes
  • Reducir la hipersensibilidad sensorial
  • Aumentar el umbral de dolor
  • Mejorar la calidad de vida

¿Qué consigue el entrenamiento?

El entrenamiento en frecuencias de onda cerebral está ampliamente avalado en el campo de las migrañas, considerándose el tratamiento clave alternativo a la medicación. Con ello, se logra equilibrar esta descompensación y reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas, incluso eliminarlas por completo en algunos casos, impactando directamente en la calidad de vida.

Regulando esta alteración logramos que las personas con un bajo estado de ánimo o depresión tengan más energía, más ganas de hacer cosas, más ilusión, manejen mejor las emociones, logren mayor estabilidad y tengan sueño de mejor calidad.

También mejoramos las capacidades ejecutivas que suelen estar afectadas, como la concentración, planificación y memoria.

Las migrañas se reducen y eliminan con el entrenamiento El cerebro aprende a compensar frecuencias
Para saber más…

¿Qué ocurre en un cerebro con migrañas?

Las migrañas son consideradas una inestabilidad del Sistema Nervioso, esto es, se producen por una descompensación de la actividad interhemisférica del cerebro.

Las frecuencias de onda del hemisferio izquierdo y derecho no están equilibradas produciendo esta inestabilidad.

Existen también migrañas que se desencadenan por situaciones de tensión, son las llamadas migrañas tensionales. 

En estos casos también se produce una descompensación de frecuencias entre ambos hemisferios así como la sobreactivacion de áreas del lóbulo parietal derecho causantes del dolor.

Scroll al inicio
Ir arriba

Libro ya a la venta