Insomnio

Los trastornos del sueño incluyen la dificultad en la conciliación o el mantenimiento del sueño, el despertar precoz, los terrores nocturnos, el sonambulismo, la narcolepsia, las piernas inquietas y síntomas como el bruxismo.

La calidad de tu sueño determina tu salud y felicidad

El cansancio físico y mental asociados a los problemas del sueño pueden afectar a otros aspectos fundamentales en nuestro día a día como pueden ser las relaciones interpersonales o la capacidad de concentración.

Beneficios del entrenamiento

  • Regular el ciclo del sueño
  • Facilidad para conciliar el sueño
  • Mantenimiento del sueño a lo largo de la noche
  • Sueño reparador
  • Sensación de haber descansado
  • Reducir el bruxismo
  • Reducir las pesadillas o terrores nocturnos
  • Reducir el síndrome de piernas inquietas

¿Qué consigue el entrenamiento?

Con el entrenamiento adquirimos la capacidad de autorregular nuestras ondas cerebrales durante el sueño, siendo más sencillo transitar de ondas rápidas a ondas lentas, lo cual disminuye los síntomas asociados al insomnio y a otros trastornos del sueño.

El entrenamiento te ayuda a dormir, a mantener el sueño durante la noche y a que sea reparador
Para saber más…

¿Qué ocurre en un cerebro con problemas de sueño?

A nivel cerebral, la incapacidad para tener un sueño reparador se asocia a una dificultad del cerebro para disminuir el ritmo de su actividad más rápido durante el día, asociado a frecuencias de onda cerebral Beta y Alfa, y adentrarse en las frecuencias de onda más lentas asociadas al descanso, en este caso Theta y Delta.

Scroll al inicio
Ir arriba

Libro ya a la venta