Recuerdos y autoestima

La memoria autobiográfica recoge los recuerdos sobre nuestra propia vida. Está relacionada con las experiencias que hemos vivido en el pasado y nos ayuda a construir un sentimiento de identidad. Sin embargo, no todos recordamos lo que hemos vivido con la misma vivacidad/consciencia. En 2019 se publicó un estudio de neuroimagen que mostraba los efectos …

Recuerdos y autoestima Leer más »

Somatización: cuando el cuerpo expresa nuestro malestar psicológico

Cuando estamos atravesando una época complicada, tenemos muchas preocupaciones o un ritmo de vida que nos supone un estrés elevado, es normal que surjan en nosotros emociones negativas. Hay personas que, en lugar de gestionar estas emociones, tratan de evitarlas o hacer como si no estuvieran, creyendo que así van a desaparecer. Sin embargo, cuando …

Somatización: cuando el cuerpo expresa nuestro malestar psicológico Leer más »

Hablar en el trauma

Ante situaciones extremas o emocionalmente muy intensas, es común que nos quedemos sin habla, mudos y paralizados. Incluso tiempo después, si lo que hemos vivido ha sido una situación traumatizante, nos cuesta enormemente hablar de ello. Nuestro cuerpo vive el miedo, la rabia y la impotencia pero estos sentimientos son imposibles de articular. El trauma …

Hablar en el trauma Leer más »

Cuándo empezar a entrenar la mente

Septiembre es para muchos el mes de la vuelta a la rutina. Guardamos las maletas para sacar los despertadores y retomar el trabajo, los compromisos y las obligaciones. Se calcula que por estas fechas un 30% de la población española sufre el llamado “síndrome o depresión postvacacional”, caracterizado por sensaciones de tristeza, apatía, falta de …

Cuándo empezar a entrenar la mente Leer más »

¿Sabías que el estrés puede llevarte a tomar malas decisiones?

La relación entre el estrés/excitación y el rendimiento suele describirse como una curva en forma de “U” invertida. Es decir, el rendimiento aumenta con la excitación, pero solo hasta cierto punto. Cuando los niveles de excitación (o estrés) sobrepasan este punto, el rendimiento disminuye. Por ejemplo, un estudiante que experimenta ciertos nervios ante un examen …

¿Sabías que el estrés puede llevarte a tomar malas decisiones? Leer más »

Cómo mejorar el rendimiento deportivo

Mejorar el rendimiento deportivo es el objetivo de cualquier deportista que quiera superarse y conseguir mejores marcas. Un buen entrenamiento y una buena alimentación son requisitos indispensables junto al entrenamiento mental. ¿Sabías que se puede mejorar el rendimiento deportivo regulando las frecuencias cerebrales? En 2021, Filho, Dobersek y Husselman publicaron un estudio en el que …

Cómo mejorar el rendimiento deportivo Leer más »

Por qué estamos menos sociables después de haber trabajado muchas horas

Nuestro cerebro se divide en diferentes partes que llamamos Lóbulos. Cada uno de ellos se encarga de unas funciones, aunque trabajan en conjunto para que nuestro cerebro funcione adecuadamente. Uno de ellos es el lóbulo frontal, gracias al cual podemos realizar tareas de razonamiento complejas y actividades que requieren gran esfuerzo de atención. Pero ademås, …

Por qué estamos menos sociables después de haber trabajado muchas horas Leer más »

¿Cómo ayudo a mi hijo a superar una situación difícil? Conociendo los hemisferios cerebrales (2)

Como ya sabemos del artículo anterior, el hemisferio que predomina durante la infancia, sobre todo en los 3 primeros años de vida, es el hemisferio derecho. Sin embargo, para conseguir un buen equilibrio mental ambos hemisferios deben estar conectados. Recordemos que el hemisferio derecho es emocional, experiencial y autobiográfico, mientras que el hemisferio izquierdo es …

¿Cómo ayudo a mi hijo a superar una situación difícil? Conociendo los hemisferios cerebrales (2) Leer más »

¿Cómo ayudo a mi hijo a gestionar sus emociones? Conociendo los hemisferios cerebrales (1)

El cerebro está dividido en dos hemisferios. Estos hemisferios no solo están separados anatómicamente, sino que realizan funciones distintas. El hemisferio derecho es emocional, experiencial y autobiográfico. Es el hemisferio que está más conectado con nuestro cuerpo. Nos permite enviar señales e interpretar las que recibimos de los otros (tono de voz, expresiones faciales, gestos) …

¿Cómo ayudo a mi hijo a gestionar sus emociones? Conociendo los hemisferios cerebrales (1) Leer más »

Ir arriba